Iniciar sesión
10 – 12 años: Pensamiento analítico y resolución de problemas
Imagina que eres un detective y recibes un mensaje cifrado sin clave. ¿Cómo empezarías a resolver este problema?
Primero intentaré encontrar algún patrón o rasgos recurrentes.
Inmediatamente buscaré a alguien que me pueda ayudar.
Voy a comenzar a probar varias opciones y combinaciones al azar.
Lo dejaré así, si no lo descubro de inmediato, probablemente no sea importante.
Trataré de averiguar quién envió el mensaje y qué podría significar.
Tienes que idear una manera de hacer de la escuela un lugar más divertido. ¿Cómo empezarías?
Hablaré con mis compañeros de clase y haré una lista de ideas.
Voy a inventar algo creativo y enseguida comenzaré a realizarlo.
Me haré la pregunta de qué sería lo más interesante y efectivo.
Empezaré a investigar cómo funciona en otras escuelas y me inspiraré.
Dejaré eso a otra persona, no estoy seguro de qué funcionaría mejor.
En la excursión, tu grupo se pierde en el bosque. ¿Qué harás primero?
Me detendré y trataré de recordar el camino de regreso.
Comenzaré a seguir huellas o señales en la naturaleza que puedan ayudarnos.
Sugiero que nos movamos en alguna dirección y veamos a dónde llegamos.
Subiré a un lugar elevado para ver mejor el entorno.
Mantendré la calma y esperaré a que alguien en el grupo asuma el liderazgo.
A menudo en los juegos ves que alguien hace trampa. ¿Cómo reaccionas ante eso?
Estoy tratando de entender por qué lo hace, y luego decidiré qué haré.
Le haré saber de inmediato que no es justo.
Se lo diré a alguien que puede resolver la situación.
No diré nada a menos que afecte mi juego.
Voy a probar si se puede ganar el juego sin hacer trampas y lo lograré de manera justa.
Al enfrentarte a un problema matemático complicado en la tarea, ¿cómo lo resuelves?
Lo dividiré en partes más pequeñas y resolveré paso a paso.
Buscaré un ejemplo similar y trataré de usarlo como modelo.
Voy a preguntar a alguien que podría ayudarme.
Intentaré diferentes enfoques, aunque no estoy seguro de cuál es el correcto.
Si es demasiado difícil, lo saltaré y volveré a ello más tarde.
Tendrás la oportunidad de inventar algo completamente nuevo. ¿Cómo empezarías?
Estaría pensando en lo que más les falta o complica la vida a las personas.
Voy a inventar algo que sea simplemente divertido y diferente.
Primero haría un plan y luego lo probaría.
Me gustaría mirar los inventos existentes y pensar en cómo mejorarlos.
Intentaría imaginar el futuro y qué podría funcionar en él.
En las clases de historia recibirás la tarea de resolver un misterio histórico. ¿Qué harás?
Primero intentaré comprender el contexto y todos los hechos disponibles.
Probaré diferentes teorías y veré cuál tiene más sentido.
Me haré la pregunta de qué haría si estuviera en el lugar de personajes históricos.
Busco relaciones entre eventos y trataré de descubrir conexiones.
Le preguntaré al profesor o a mis compañeros si tienen alguna idea.
En la clase de ciencias realizas un experimento y el resultado no es como esperabas. ¿Cómo reaccionas?
Intentaré averiguar dónde pude haber cometido un error.
Estoy pensando si puede haber otra explicación, además de la que supuse.
Les preguntaré a mis compañeros si tienen un resultado similar.
Intentaré repetir el experimento con pequeños cambios.
Tomo esto como una oportunidad para aprender algo nuevo, aunque no haya salido según lo planeado.
En la escuela te asignan la tarea de crear un proyecto en equipo, pero cada uno quiere hacer algo diferente. ¿Cómo lo resolverías?
Propongo que cada uno elija la parte que más le guste.
Intentaré encontrar un compromiso que pueda satisfacer a todos.
Me tomaré mi tiempo para entender por qué cada uno tiene una opinión diferente.
Dejaré la decisión en manos de otra persona para evitar un conflicto.
Propondré una votación para averiguar lo que quiere la mayoría.
Imagina que en tu ciudad ha aparecido un sonido desconocido por la noche. ¿Cómo averiguaría de qué se trata?
Primero trataría de escucharlo mejor y compararlo con algo conocido.
Intentaría encontrar a otras personas que lo hayan escuchado y comparar sus opiniones.
Me dirigiría a un lugar donde esté más ruidoso para poder analizarlo mejor.
Estaría buscando noticias o información sobre fenómenos similares.
Esperaría a ver si el sonido aparece de nuevo, para entender mejor su patrón.
Sus datos personales serán procesados de acuerdo con nuestra política de privacidad.
Enviar respuestas
© 2025 Smolfi
⇧