Iniciar sesión
13 – 15 años: Resolución de problemas complejos
Imagina que tu equipo debe resolver un mensaje misterioso escrito en un idioma desconocido. ¿Cómo abordarías la solución?
Primero intentaré encontrar patrones y similitudes con otros idiomas.
Involucra a los demás y dividamos las tareas para resolverlo juntos.
Intentaré adivinar basándome en la intuición y el contexto del mensaje.
Primero revisaré si existen algunas herramientas o códigos que puedan ayudar.
Voy a preguntar a alguien más experimentado que podría tener la respuesta.
Te encuentras en una situación donde solo tienes 24 horas para encontrar una solución a un gran problema. ¿Cómo comienzas?
Primero escribiré todas las posibles soluciones y luego comenzaré a probarlas.
Rápidamente averiguaré quién puede ayudarme y comenzaré a trabajar con ellos.
Me centraré en la solución más simple, aunque no sea ideal.
Comenzaré a investigar la información disponible y tomaré decisiones en función de eso.
Intentaré desarrollar un enfoque completamente nuevo, aunque será arriesgado.
Imagina que estás resolviendo un problema, pero parece que ninguna solución funciona. ¿Qué harías?
Me voy a tomar un descanso y trataré de verlo más tarde con la cabeza despejada.
Busco inspiración en áreas totalmente no relacionadas.
Diré que tal vez el problema no esté en la solución, sino en la propia pregunta.
Probaré un enfoque radicalmente diferente, aunque parezca improbable.
Le preguntaré a alguien que tiene una perspectiva diferente sobre el asunto.
En la escuela te han asignado un proyecto que parece demasiado complicado. ¿Cómo te enfrentarás a ello?
Lo dividiré en partes más pequeñas y las resolveré poco a poco.
Primero le preguntaré al maestro si podría explicarme qué es lo más importante.
Encontraré la manera de simplificar el proyecto y hacerlo más eficiente.
Lo veo como un desafío y trataré de pensar en una solución creativa.
Primero miro cómo otras personas han resuelto cosas similares y me dejo inspirar.
Tu amigo tiene un problema, pero no quiere aceptar ninguna de tus soluciones. ¿Cómo reaccionas?
Lo dejaré encontrar su propio camino, aunque no me parezca adecuado.
Intentaré hacerle preguntas que lo lleven a responder por sí mismo.
Encontraré otra manera de ayudarlo, quizás de manera indirecta.
Le daré tiempo y estaré preparado para ayudar cuando lo necesite.
Intentaré convencerlo con argumentos lógicos.
Imagina que estás resolviendo un problema y tienes dos soluciones para elegir: una rápida, pero de menor calidad, y otra más lenta, pero mejor. ¿Cuál elegirías?
Depende de la situación, si el tiempo es clave, optaré por una solución rápida.
Prefiero elegir una solución de mayor calidad, aunque me lleve más tiempo.
Intentaré encontrar un compromiso entre la velocidad y la calidad.
Le preguntaré a los demás su opinión y, según eso, tomaré una decisión.
Probaré ambas opciones en una muestra más pequeña y veré cuál funciona mejor.
En la escuela, te enfrentas a un problema inesperado para el que no estabas preparado. ¿Cómo reaccionas?
Intentaré improvisar y hacer lo mejor que pueda.
Primero tomaré un momento para reflexionar, luego empezaré a actuar.
Intentaré utilizar todos los recursos disponibles para encontrar una solución.
Le preguntaré a mis compañeros si tienen alguna idea.
Aceptaré la situación como una experiencia y aprenderé de ella.
Recibirás la tarea de idear una idea original para un proyecto escolar. ¿Cómo lo harás?
Busco inspiración en libros, películas o juegos.
Estoy pensando en lo que personalmente más me interesa y me divierte.
Primero hago una lluvia de ideas con muchas ideas y luego elijo la mejor.
Les preguntaré a mis amigos qué les interesa y trabajaré en eso.
Intentaré venir con algo completamente inusual, incluso si suena loco.
El equipo en el que trabajas no puede ponerse de acuerdo sobre una solución. ¿Qué harás?
Propondré una votación y decidiremos según la mayoría.
Intentaré combinar varias ideas en una sola solución.
Daré a cada uno la oportunidad de expresarse y encontraremos un compromiso.
Propongo que primero probemos una solución y veamos si funciona.
Dejaré la discusión abierta y esperaré a que se aclare la mejor dirección.
Imagina que estás inventando una nueva manera de resolver los atascos de tráfico. ¿Cómo abordarías el problema?
Primero investigaré lo que ya existe y trataré de mejorarlo.
Intentaré inventar algo completamente nuevo e inesperado.
Estoy pensando en cómo lo resolvería la naturaleza (por ejemplo, el comportamiento de los animales).
Me enfocaré en tecnologías y busco soluciones digitales.
Estoy buscando una manera de motivar a las personas para que utilicen más los medios de transporte alternativos.
Sus datos personales serán procesados de acuerdo con nuestra política de privacidad.
Enviar respuestas
© 2025 Smolfi
⇧