Iniciar sesión
13 – 15 años: Trabajo con información y alfabetización digital
Imagina que encuentras una noticia impactante en internet que afirma que mañana se cambiará el sistema escolar. ¿Cómo reaccionarías?
Inmediatamente se lo enviaré a mis amigos y estaré atento a sus reacciones.
Primero verificaré las fuentes y veré si es verdad.
Si es interesante, tal vez haga un video corto o un meme sobre eso.
No le hago caso hasta que alguien de confianza lo confirme.
Inmediatamente comenzaré a preguntar a los maestros o a los padres si saben algo al respecto.
Tienes que hacer una presentación sobre un tema que no te interesa mucho. ¿Cómo lo harías?
Utilizaré la primera información que encuentre para hacerlo rápidamente.
Intentaré encontrar algo interesante incluso en un tema aburrido, tal vez un video o una historia.
Crearé un diseño creativo y efectos interesantes para que al menos se vea bien.
Consultaré con alguien que lo entienda para obtener buenas referencias.
Intentaré utilizar la inteligencia artificial o otras herramientas digitales que me puedan ayudar.
En las redes sociales circula un video que muestra algo inusual y controvertido. ¿Qué harás?
Le daré un like o un comentario, para tener una idea de lo que piensan los demás.
Primero verificaré si es verdadero antes de compartirlo o comentarlo.
Me interesa principalmente quién lo compartió y qué reacciones ha tenido.
Voy a mirar la opinión de varias personas y trataré de hacer mi propio juicio.
Ignoro eso, no tengo tiempo para tratar cada polémica de internet.
Cuando buscas información en Internet, ¿cómo procedes?
Escribiré la primera cosa que me venga a la mente y haré clic en el primer enlace.
Utilizo varias fuentes y las comparo para verificar los hechos.
Prefiero ver videos o infografías, porque los textos son aburridos.
Si encuentro algo interesante, lo guardaré por si acaso lo necesito más adelante.
Si no lo encuentro rápido, prefiero preguntarle a alguien que ya lo sepa.
Recibirás un correo electrónico que afirma que has ganado un nuevo teléfono. ¿Qué harás?
¡Genial! Haré clic en el enlace y llenar lo que sea necesario.
Voy a verificar la dirección del remitente y la autenticidad del correo electrónico.
Se lo enviaré a alguien que sepa de eso, para ver si es una estafa.
Lo borraré, sé que este tipo de cosas son en su mayoría un timo.
Quizás lo abra por curiosidad, pero no relleno nada allí.
¿Cuál es tu relación con la inteligencia artificial (IA)?
La uso para todo tipo de cosas, es una herramienta increíble.
A veces la utilizo, pero trato de no cruzar los límites.
Me interesa, pero tengo un poco de miedo de que algún día tome el control.
No la uso mucho, prefiero hacer las cosas por mi cuenta.
La percibo más como una amenaza que como una ayuda.
¿Cómo proteges tu privacidad en internet?
No me preocupa mucho, no tengo nada que esconder.
Uso contraseñas fuertes y la autenticación en dos factores.
Tengo cuidado con lo que comparto, pero no creo que esté en peligro.
Tengo aplicaciones y extensiones especiales para proteger la privacidad.
Siempre trato de usar el modo incógnito o una VPN.
Imagina que tienes la oportunidad de crear tu propia aplicación. ¿Qué sería?
Aplicación de juego, porque los juegos son divertidos y populares.
Algo práctico que facilite la vida a las personas.
Aplicación para crear memes o contenido divertido.
Aplicación educativa que ayudaría con el aprendizaje.
Algo secreto o experimental, solo para personas seleccionadas.
¿Cómo lidiar con el estrés digital?
No tengo problema, de hecho, me gustan más las tecnologías.
Cuando algo me abruma, desconecto internet y hago otra cosa.
Utilizo aplicaciones para hacer un seguimiento del tiempo, para no exagerar.
Busco consejos sobre cómo organizar mi tiempo en el mundo en línea.
A veces la tecnología me frustra mucho, pero no puedo evitarla.
Si tuene la posibilidad de cambiar una cosa en Internet, ¿cuál sería?
Eliminar todos los anuncios porque son molestos.
Mejorar la seguridad para que haya menos estafadores y hackers.
Hacer internet más rápido y accesible para todos.
Reducir la cantidad de comentarios tóxicos y de discursos de odio.
Agregar más opciones creativas, como la edición de contenido en tiempo real.
Sus datos personales serán procesados de acuerdo con nuestra política de privacidad.
Enviar respuestas
© 2025 Smolfi
⇧