Iniciar sesión
16 – 18 años: Habilidades sociales avanzadas y resolución de conflictos
Imagina que estás de excursión con amigos y surge un desacuerdo sobre a dónde ir a continuación. ¿Cómo reaccionarías?
Estoy tratando de escuchar todas las opiniones y propongo un compromiso.
Me mantengo firme en mi postura y convenzo a los demás.
Esperaré a que el grupo tome una decisión y me adaptaré.
Propondré una votación para que la decisión sea justa.
Prefiero alejarme y esperar a que la situación se resuelva.
En la escuela, has notado que tu amigo se comporta de manera extraña y evita a las personas. ¿Cómo actuarías?
Discretamente le pregunto si todo está bien.
Esperaré a que me confíe por sí mismo.
Le diré a alguien que podría ayudarle.
Le propondré una actividad conjunta para que no esté solo.
No le presto atención, todos tienen a veces un mal día.
Estás en un equipo que debe completar un proyecto importante, pero un miembro no está cumpliendo con su parte del trabajo. ¿Qué harías?
Hablaré con él para averiguar qué está pasando.
Le avisaré al líder para que lo resuelva.
Estoy intentando compensarlo y hacer más trabajo por mi cuenta.
Lo motivo y animo a que participe.
Lo dejaré así, cada uno debería hacerse responsable de sus tareas.
En un debate con amigos sobre un tema serio, notas que alguien está en silencio y no expresa su opinión. ¿Cómo actuarías?
Directamente le preguntaré qué piensa.
Discretamente le doy espacio para que pueda involucrarse.
Lo dejaré en sus manos, si quiere hablar, se manifestará por sí mismo.
Cambiaré el tema a algo más neutro para que se sienta más cómodo.
Intentaré captar su atención con una pregunta que pueda interesarle.
Tu amigo más cercano hará algo con lo que no estás de acuerdo. ¿Cómo reaccionarás?
Abrámoslo en privado y le diré mi opinión.
Prefiero guardármelo para mí, no quiero romper la relación.
Intentaré entender su punto de vista y luego decidiré qué hacer a continuación.
Le dejaré claro que estuvo mal, aunque se ofenda.
Lo ignoro, no es mi asunto.
Eres testigo de cómo alguien en un grupo de personas se burla de un compañero más débil. ¿Qué harás?
Lo defenderé y haré saber que no está bien.
Intento apoyarlo sutilmente para que no se sienta solo.
Voy a intentar desviar la atención y cambiar de tema.
Se lo diré a alguien que pueda intervenir.
No intervengo, no quiero poner a los demás en mi contra.
Un amigo te dice inesperadamente algo que te ofende. ¿Cómo reaccionarías?
Le preguntaré por qué lo dijo y trataré de entender.
Voy a expresar mis sentimientos para que sepa que me ha impactado.
Lo dejaré así, después de todo, es solo una palabra.
Responderé de manera similar para que entienda cómo es.
Me alejaré y comenzaré a evitarlo.
Durante el trabajo en grupo, tienes opiniones diferentes sobre cómo proceder. ¿Qué harás?
Propongo un compromiso que podría satisfacer a todos.
Me mantengo firme en mi solución y trato de convencer a los demás.
Dejaré que decida la mayoría y me adaptaré.
Esperaré a ver cómo se desarrolla la situación y me involucraré más tarde.
Propongo que dividamos las tareas y que cada uno las haga a su manera.
En un grupo de nuevas personas, notas que alguien parece tímido y se mantiene en un segundo plano. ¿Cómo reaccionarías?
Lo incorporaré discretamente a la conversación.
Lo dejaré así, cada uno tiene su forma de socializar.
Le preguntaré directamente si quiere unirse al debate.
Esperaré a ver si se involucra por sí mismo y luego tomaré una decisión.
Intentaré dirigirme a él de manera informal, para que se sienta cómodo.
Tu amigo está en conflicto con alguien más y te pide que te unas a su lado. ¿Cómo decides?
Mantendré una postura neutral y trataré de suavizar el conflicto.
Lo apoyaré porque es mi amigo.
Primero escucharé también a la otra parte para formar mi opinión.
No me involucro, no es mi problema.
Estoy tratando de que el conflicto escale lo menos posible.
Sus datos personales serán procesados de acuerdo con nuestra política de privacidad.
Enviar respuestas
© 2025 Smolfi
⇧