Iniciar sesión
16 – 18 años: Alfabetización financiera y administración responsable
Imagina que has recibido un regalo financiero inesperado. ¿Cómo lo manejarías?
Lo dividiré en partes: guardaré algo, invertiré algo y me permitiré algo.
Inmediatamente compraré algo que he deseado por mucho tiempo.
Se lo prestaré a alguien que lo necesite en este momento y confiaré en que me lo devolverá.
Lo donaré a la caridad o ayudaré a la familia.
Intentaré multiplicarlo con alguna idea empresarial.
Al planificar tus gastos, imaginas:
Una tabla resumen o una aplicación donde sigo cada gasto.
Estimación aproximada en la cabeza, para tener una idea.
Alguien más que me ayude con eso, porque no me divierte resolverlo.
Cómo disfrutaré de lo que me gusta y el resto saldrá como tenga que salir.
No planeo nada, el dinero está para gastarse de manera espontánea.
Si tuvieras la oportunidad de ganar dinero extra, ¿qué elegirías?
Un trabajo a largo plazo con ingresos regulares.
Una gran ganancia única, aunque fuera más difícil.
Un trabajo que me gusta, aunque no gane mucho.
Invertir o negociar, aunque sea arriesgado.
Evitaré el trabajo si no es necesario; prefiero buscar otras maneras.
Si te encontraras en una situación en la que te quedaste repentinamente sin dinero, ¿cómo reaccionarías?
Comenzaré a buscar una solución rápida para ganar dinero.
Por favor, pido ayuda a mis padres o amigos.
Estoy tratando de minimizar los gastos y aguantar hasta el próximo salario.
Iré a la deuda o pediré prestado, si es necesario.
No me preocupo, siempre encuentro alguna manera de conseguir dinero.
Cuando imaginas tu futuro financiero dentro de 10 años, ¿qué ves?
Estabilidad: tengo ahorros y ingresos razonables.
Disfruto de la vida sin grandes preocupaciones por el dinero.
Soy empresario y siempre estoy buscando nuevas oportunidades.
Temo que no tendré suficiente y no sé cómo lo manejaré.
Riqueza e independencia: el dinero para mí no será un problema.
¿Qué sentimientos te provoca la idea de invertir dinero?
Emoción - quiero probar nuevas posibilidades y riesgos.
Seguridad: prefiero inversiones estables y a largo plazo.
Incertidumbre - no estoy seguro de si lo entiendo.
Desinterés - para mí es complicado y aburrido.
Miedo – tengo miedo de que podría perderlo todo.
¿Cómo reaccionarías si tuvieras que pagar inesperadamente una factura alta que no habías planeado?
Inmediatamente buscaría una manera de ganar dinero para cubrir los gastos.
De la reserva que siempre guardo para gastos imprevistos.
Me prestaré y lo resolveré más tarde.
Intentaré encontrar una manera de retrasar o reducir la cuenta.
Lo ignoro, se resolverá de alguna manera.
¿Qué significan para ti las deudas?
Son una parte común de la vida, pero hay que tenerlas bajo control.
Algo que intento evitar por completo.
Herramienta para alcanzar objetivos, si sé cómo trabajar de manera razonable con ellos.
Estrés y un problema que prefiero ignorar hasta que tenga que enfrentarlo.
Oportunidad: si saben traer más dinero, no les tengo miedo.
Cuando tienes contigo una suma mayor de dinero, ¿cuál es tu primera reacción?
Guardaré una parte y usaré el resto de manera sensata.
Tengo ganas de gastarlo de inmediato en algo especial.
Estoy pensando en cómo invertirla o multiplicarla.
La dejo de lado y espero a que surja una buena oportunidad.
La dividiré entre la familia o amigos, si no la necesito.
Si tuvieras la oportunidad de realizar un curso de educación financiera, ¿qué harías?
Definitivamente me registraría, quiero tener una mejor visión.
Lo consideraría si fuera práctico y comprensible.
No veo el sentido, ya que aprenderé a manejar el dinero con la práctica.
Creo que no tiene que ver con mi vida; prefiero dedicarme a otras cosas.
Esperaré hasta que tenga más experiencias propias, ahora no lo necesito.
Sus datos personales serán procesados de acuerdo con nuestra política de privacidad.
Enviar respuestas
© 2025 Smolfi
⇧