Iniciar sesión
26 – 40 años: Comunicación efectiva y liderazgo de equipo
Imagina que tu equipo está abordando un problema para el cual no existe una solución clara. ¿Cómo reaccionas?
Primero escucharé atentamente todas las propuestas y trataré de combinar las mejores ideas.
Animaré al equipo a probar diferentes opciones y evaluaremos los resultados juntos.
Identifico rápidamente la solución más efectiva y convenzo al equipo de que es el camino correcto.
Dividiré al equipo en grupos más pequeños para que propongan diferentes soluciones de forma independiente.
Daré espacio para la creatividad, pero al final decidiré yo, para que las cosas avancen.
Habrá un conflicto en el equipo entre dos miembros. ¿Qué harás?
Los dejaré que lo resuelvan entre ellos, siempre y cuando no ponga en peligro el rendimiento del equipo.
Intervengo de inmediato y modero la discusión para que podamos encontrar una solución.
Escucharé a ambas partes de forma individual y luego buscaremos un compromiso juntos.
Voy a señalar un objetivo común y los motivaré a que se concentren en la solución, no en el conflicto.
Aprovecharé el conflicto como una oportunidad para fortalecer la dinámica del equipo y discutir sobre los valores.
Recibirás retroalimentación que no es completamente positiva. ¿Cómo reaccionas?
En el primer momento me afecta, pero luego lo reflexiono y aprendo de ello.
Solicito ejemplos concretos y propongo buscar soluciones juntos.
Defiendo mi punto de vista y explicaré por qué actué como lo hice.
Lo tomo de manera deportiva y enseguida pienso en cómo puedo mejorar mi actuación.
Analizo quién me da retroalimentación y cuáles son sus motivaciones antes de reaccionar a ella.
El nuevo miembro del equipo es tímido y se mantiene en un segundo plano. ¿Cómo lo involucrarás?
Crearé una reunión informal donde pueda sentirse cómodo y participar de manera natural.
Lo añadiré a una tarea más pequeña con otro miembro del equipo que puede apoyarlo.
Le daré la oportunidad de presentar un proyecto pequeño para que gane confianza en sí mismo.
Poco a poco lo estoy involucrando en las discusiones y aprecio su opinión.
Le preguntaré abiertamente cómo le gustaría participar en el trabajo del equipo.
Tu tienes una traducción al español: Tu supervisor decide sobre algo con lo que no estás de acuerdo. ¿Cómo procedes?
Primero descubriré todos los hechos para comprender su decisión.
Expresarť môj opinión de manera directa, pero con respeto y proponiendo una alternativa.
Estoy tratando de convencer a los demás para que propongan juntos otra opción.
Me adaptaré, pero observaré cómo la decisión afecta al equipo.
Si no es crítico, lo aceptaré y me concentraré en mi trabajo.
En un proyecto de equipo, aparece alguien que se aprovecha del trabajo de los demás. ¿Cómo lo soluciones?
Primero intento entender por qué no trabaja igual que los demás.
Hablaré abiertamente con él y estableceré expectativas claras.
Utilizaré la dinámica del equipo para que tomes conciencia de la presión por ti mismo.
Repartiré las tareas de manera que cada uno tenga una responsabilidad clara.
Si la situación no mejora, informaré a mi superior o sugeriré una solución.
Cuando te das cuenta de que has perdido la atención del público durante una presentación, ¿qué harías?
Cambiaré el tono y la dinámica de mi discurso para volver a captar su interés.
Voy a poner una pregunta corta o una interacción para involucrarlos.
Usaré una historia o una metáfora que los atrape de nuevo.
De manera humorística señalaré la situación y la convertiré en una ventaja.
Terminaré el tema, pero más tarde analizaré lo que podría haber sido mejor.
Tienes un miembro en el equipo que critica constantemente sin ofrecer soluciones. ¿Cómo lo manejas?
Lo involucraré en la creación de soluciones para que vea también el otro lado.
Le pediré que, con cada crítica, presente también una propuesta de solución.
Investigaré si si hay problemas más profundos detrás de su crítica.
Utilizaré su crítica para mejorar, si es constructiva.
Si perjudica al equipo, le daré retroalimentación y estableceré límites.
¿Cómo abordas una decisión importante en el equipo?
Primero reuniré la mayor cantidad posible de información relevante.
Estoy discutiendo con el equipo para obtener diversas perspectivas.
Decido rápidamente en base a la experiencia y la intuición.
Analizo las posibles consecuencias para minimizar el riesgo.
Busco soluciones innovadoras fuera de las opciones tradicionales.
¿Cómo te describiría tu equipo con mayor frecuencia?
El que motiva y une a las personas.
Estratega que piensa en las cosas hasta el detalle.
Pragmático, que mantiene las cosas bajo control.
Creativo que llega con nuevas ideas.
Líder silencioso que lidera con el ejemplo.
Sus datos personales serán procesados de acuerdo con nuestra política de privacidad.
Enviar respuestas
© 2025 Smolfi
⇧