Iniciar sesión
Reconocimiento de patrones y tendencias
Imagínate que estás en una habitación vacía donde hay dibujadas diversas formas geométricas en la pared. Una de ellas comienza a moverse. ¿Qué forma elegirías para que se moviera más?
Círculo, porque se mueve suavemente.
Cuadrado, porque se mueve en línea recta.
Triángulo, porque puede girar y adaptarse.
Hexágono, porque es estable.
No tengo ninguna forma que elegiría.
En el árbol cuelgan 10 manzanas, 5 se inclinan hacia un lado y 5 hacia el otro. ¿Qué pensarías de este árbol?
El árbol está equilibrado, pero el fruto busca el equilibrio.
El árbol está herido porque el fruto es irregular.
El árbol se adapta a su entorno.
La fruta se prepara para caer.
El árbol está en una fase estable, nada inusual.
Tienes ante ti 3 caminos diferentes: uno es recto y estrecho, el segundo tiene curvas serpenteantes y el tercero está lleno de piedras. ¿Cuál elegirías y por qué?
Elegiría un camino recto y estrecho para llegar rápido.
Elegiría el camino sinuoso, porque es más emocionante.
Elegiría un camino lleno de piedras, porque me siento cómodo en condiciones difíciles.
El camino que es más visible, para que tenga control.
Cualquier camino, según el estado de ánimo actual.
Está observando un patrón en el comportamiento de tres animales diferentes. El primero es silencioso, el segundo se mueve rápidamente, y el tercero es muy curioso. ¿Cuál de estos animales elegiría como compañero y por qué?
Animal silencioso, porque es tranquilo y discreto.
Un animal que se mueve rápidamente, porque quiero estar siempre en movimiento.
Animal curioso, porque siempre pregunto sobre cosas nuevas.
Elijo todos los animales por igual, depende de la situación.
No me importa qué animal elija, cada uno tiene sus ventajas.
Estás en un barco y ves varias olas que vienen de diferentes direcciones. ¿Cuál es tu perspectiva sobre esta situación?
Las olas vienen de todas partes, debo prepararme para lo impredecible.
Las olas son el resultado de fuerzas externas, su dirección pronto se estabiliza.
Las olas son una señal de que es tiempo de cambiar de rumbo.
Las olas son normales, no es necesario hacer nada, solo observar.
Las olas indican que el barco debe adaptarse rápidamente a la nueva dirección.
Imagina que ves algo que se repite. Es negro, luego blanco, luego negro, blanco, pero el último color es invisible. ¿Cómo se siente tu mirada ante esta situación?
Siento un desequilibrio porque no hay una fórmula completa.
Siento curiosidad porque no sé qué vendrá.
El color invisible es esencial para entender la imagen completa.
Me siento confundido porque no sé qué pasará a continuación.
Lo considero una coincidencia que no necesita ser tratada.
¿Has observado cómo las agujas del reloj se mueven muy lentamente? ¿Qué impresión tienes de este movimiento?
Eso significa que el tiempo es relativo y tiene diferentes ritmos.
El tiempo puede detenerse cuando estamos demasiado concentrados en los detalles.
Ese tipo de movimiento es ineficaz, tengo que intentar cambiar el ritmo.
Las horas indican que algunas cosas no tienen que apresurarse.
El movimiento lento me satisface porque todo tiene su tiempo.
Imagina que estás en una habitación y todo a tu alrededor comienza a vibrar suavemente. ¿Cómo reaccionas ante esta situación?
Trataré de encontrar la fuente de la vibración y averiguar qué causa este fenómeno.
Intentaré centrarme en las vibraciones para obtener más información sobre el entorno.
No preste atención a las vibraciones, porque pueden cesar.
Trataré de adaptarme y ajustarme a las vibraciones del entorno.
Siento la necesidad de salir de la habitación y comprobar si todo está bien.
Observas el sonido que viene de diferentes direcciones, pero al final el sonido se estabiliza en un solo tono. ¿Cómo lo percibes?
Este sonido señala el equilibrio después del caos.
Siento que todo se dirige a un cierto objetivo.
El sonido se ha vuelto predecible y seguro.
El interés por el sonido se ha desvanecido porque se ha vuelto monótono.
Este tono es una señal de que es hora de un cambio.
Imagina que estás en una habitación donde se mueven varios objetos diferentes: un cubo, una esfera y una pirámide. ¿Qué objeto elegirías que se moviera más lejos y por qué?
Esfera, porque se mueve de manera suave y predecible.
Cubo, porque su movimiento es regular y preciso.
Pirámide, porque puede girar y adaptarse a diferentes situaciones.
Cubo, porque es estable y no requiere mucha energía.
Esfera, porque es la más rápida en movimiento.
Sus datos personales serán procesados de acuerdo con nuestra política de privacidad.
Enviar respuestas
© 2025 Smolfi
⇧