Iniciar sesión
Capacidad de improvisación
Imagina que estás en una ciudad desconocida y tu teléfono se queda sin batería. ¿Cómo reaccionas?
Esperaré y miraré alrededor hasta que encuentre a alguien que me ayude.
Respiro hondo y empiezo a explorar el entorno, trato de recordar los puntos de referencia.
Me dejaré llevar en una dirección aleatoria y confío en que me orientaré.
Preguntaré a la primera persona que parezca confiable.
Estoy tratando de recordar dónde vi la cafetería o la tienda más cercana donde podría pedir ayuda.
En el trabajo recibirás una tarea inesperada para la que no estabas preparado. ¿Cómo te enfrentarás a ella?
Estoy tratando de conectar los puntos - lo que ya sé, lo que puedo usar, a quién puedo preguntar.
Tomaré un breve tiempo para reflexionar y dividiré la tarea en pasos más pequeños.
Comenzaré a actuar de inmediato, estoy probando cosas sobre la marcha.
Primero averiguo cuáles son las expectativas y trato de minimizar el riesgo de error.
Le pediré a un colega que me aconseje para evitar confusiones.
En la fiesta te encontrarás en un grupo de personas que no conoces. ¿Cómo te involucrarás en la conversación?
Empiezo a escuchar, estoy buscando un tema en el que pueda unirme.
Me acercaré a alguien y le diré una pregunta que puede desarrollar una conversación.
Diré algo inesperado o gracioso para captar la atención.
Me mantengo en un segundo plano y espero a que alguien se dirija a mí.
Asumiré un papel activo: encontraré la manera de ser parte de la discusión.
Si tuvieras que inventar una nueva forma de usar un objeto común (por ejemplo, una bufanda), ¿qué harías?
Intentaría imaginarlo en un contexto completamente diferente y experimentar.
Me inspiraría en algo que vi en el pasado y combinaría diferentes ideas.
Preguntaría a otras personas sobre sus ideas y crearía algo nuevo a partir de las ideas compartidas.
Me basaría en las posibilidades prácticas y buscaría soluciones para problemas concretos.
Me considero creativo, pero prefiero inspirarme en soluciones existentes.
Perdiste una conexión de transporte importante. ¿Cómo actuarías?
Inmediatamente busco opciones de transporte alternativas.
Estoy tratando de averiguar si hay una forma de minimizar la pérdida de tiempo.
Respiro hondo y lo tomo como una oportunidad para descubrir algo nuevo.
Analizo la situación y trato de aprender para evitar el mismo problema la próxima vez.
Estoy contactando a alguien que puede ayudarme a encontrar una solución.
En el restaurante te traen comida que no has pedido. ¿Cómo reaccionarías?
Señalaré el error con una sonrisa y esperaré a ver cómo resuelven la situación.
Consideraré si la comida en cuestión me conviene, y tal vez simplemente la acepte.
¿Me podrían recomendar algo similar que me pudiera gustar?
Voy a empezar a comer, pero me pregunto si debería decir algo.
Propongo un compromiso: por ejemplo, puedo quedarme con el acompañante si me lo pueden cambiar.
Estás en un evento y falla la tecnología que era clave para la presentación. ¿Cómo reaccionas?
Rápidamente inventaré un plan alternativo y continuaré improvisando.
Voy a involucrar al público en la discusión y crear un formato interactivo.
Utilizaré otras herramientas disponibles, como una pizarra o la gesticulación.
Mantendré la calma, evaluaré la situación y encontraré la mejor solución.
Pido ayuda y trato de resolver la situación de la manera más eficaz posible.
Tu equipo recibió un cambio inesperado en el proyecto que altera la estrategia actual. ¿Qué harás?
Propongo una lluvia de ideas para encontrar nuevas soluciones.
Mantendré mi flexibilidad y buscaré ventajas en la nueva situación.
Me concentraré en minimizar los impactos negativos.
Primero necesito analizar todos los hechos antes de tomar una decisión.
Me reuniré con el equipo para dividir las tareas y manejar la situación de manera eficiente.
Imagina que solo tienes 30 segundos para convencer a alguien de una gran idea. ¿Cómo lo harías?
Elegiré un mensaje breve, claro y atractivo que capte la atención desde el principio.
Usaré una historia interesante o una metáfora para captar rápidamente la atención.
Destacaré la principal contribución de la idea y por qué es importante.
Primero trato de percibir lo que la otra parte espera y me adapto a eso.
Utilizaré el humor o un elemento inesperado para captar la atención.
De repente, recibirás la oportunidad de liderar un equipo en un área desconocida. ¿Cómo enfrentarás este desafío?
Primero intentaré entender el contexto y obtener la mayor cantidad de información posible.
Confío en el equipo y creo un espacio para la colaboración.
Tomaré decisiones sobre la marcha y me adaptaré a la situación.
Busco experiencias similares que me puedan ayudar.
Estableceré las reglas básicas y poco a poco aprenderé junto con el equipo.
Sus datos personales serán procesados de acuerdo con nuestra política de privacidad.
Enviar respuestas
© 2025 Smolfi
⇧