Iniciar sesión
Planificación a largo plazo
Imagínate que dentro de diez años te despiertas en un mundo completamente nuevo. ¿Cuál es la primera cosa que te gustaría saber?
¿Cómo ha evolucionado mi camino personal y profesional?
¿Qué cambios tecnológicos o sociales han ocurrido?
¿Se han cumplido o se han desvanecido mis miedos e inseguridades?
¿Qué opciones tengo ahora delante de mí?
¿Quién de los viejos conocidos sigue en mi vida?
Si tuviéramos que invertir nuestro tiempo en un gran proyecto que tuviera un impacto en el futuro, ¿cuál elegirías?
Creación de un ingreso pasivo estable para seguridad en la incertidumbre.
Desarrollo de soluciones que mejoran el medio ambiente.
Construyendo una comunidad con valores y objetivos similares.
Mejoramiento personal en un área que será clave en el futuro.
La creación de algo nuevo, aunque el riesgo de fracaso sea alto.
Al planear el futuro, a menudo nos encontramos con la incertidumbre. ¿Cómo te enfrentas a ella?
Estoy buscando maneras de obtener el mayor control posible sobre la situación.
Me enfoco en la flexibilidad y la capacidad de adaptarse.
No me molesta la incertidumbre, más bien la veo como un desafío.
Estoy creando varias alternativas y opciones.
Evito planificar y me concentro en el presente.
Imagina que se te presenta la oportunidad de cambiar el rumbo de tu vida. ¿Cómo reaccionarías?
Estoy analizando cuáles son las ventajas y desventajas a largo plazo.
Confío en mi instinto y tomaré una decisión rápida.
Estoy consultándolo con alguien en quien confío.
Estoy dudando y necesito tiempo para procesar este tipo de cambio.
Aprovecharé esto como una oportunidad para explorar lo desconocido.
¿Cómo te enfrentas a grandes objetivos en la vida?
Los dividiré en pasos más pequeños y los resolveré poco a poco.
Estoy buscando a las personas adecuadas que me puedan ayudar.
Sigo las tendencias para poder adaptarme a la evolución.
Me baso en mis fortalezas y las utilizo al máximo.
Dejo espacio para la improvisación, porque el futuro cambia.
Tienes la oportunidad de asegurar tu futuro, pero debes limitar significativamente tu comodidad ahora. ¿Qué harás?
Sacrifico la comodidad actual si sé que llevará a un futuro mejor.
Encontraré la manera de alcanzar el objetivo sin grandes sacrificios.
Prefiero concentrarme en el presente y buscar el equilibrio.
El riesgo me desanima, necesito más seguridad.
Lo intentaré, pero solo si sé que hay un plan B.
Imagina que tienes la oportunidad de influir en el futuro de la próxima generación. ¿Qué mensaje dejarías como legado?
Conocimientos prácticos que les ayudarán a sobrevivir y tener éxito.
La visión y los valores que les ayudarán a tomar decisiones correctas.
Relaciones y contactos importantes que les abrirán puertas.
Seguridad financiera para que puedan crear su futuro sin preocupaciones.
Libertad para tomar decisiones propias sin la influencia del pasado.
Si pudieras conocer un hecho sobre tu futuro, ¿cuál sería?
Si mis sueños se han cumplido como los imaginaba.
¿Qué sorpresas inesperadas me esperan aún?
Si al final tomé las decisiones correctas en los momentos clave.
¿Cómo recordarán otras personas mi viaje?
Prefiero no saberlo, dejo el futuro abierto.
Tendrás la oportunidad de viajar en el tiempo, pero solo en una dirección: al futuro o al pasado. ¿A dónde vas y por qué?
En el futuro, para ver los resultados de mis decisiones.
Al pasado, para corregir errores.
En el futuro, para obtener una ventaja sobre los demás.
Al pasado, para entender mejor el presente.
No quiero viajar en el tiempo, prefiero concentrarme en el presente.
Si tu simbolizarías tu futuro con un solo símbolo, ¿cuál sería?
Brújula - busco la dirección correcta y tomo decisiones poco a poco.
Puente – conecto el pasado con el futuro.
Horas – valoro el tiempo y su valor.
Libro - constantemente aprendo y descubro nuevas posibilidades.
Ventisquero - me adapto a los cambios y los aprovecho a mi favor.
Sus datos personales serán procesados de acuerdo con nuestra política de privacidad.
Enviar respuestas
© 2025 Smolfi
⇧