Iniciar sesión
Planificación del futuro
Imagina que te despiertas 10 años después. ¿Cuál es la primera cosa que ves a tu alrededor?
Me rodea un espacio que siempre he imaginado: todo está exactamente según mi plan.
Estoy en un entorno desconocido, siento curiosidad y una ligera emoción.
Veo caos o algo inesperado, pero estoy listo para manejarlo.
Es lo mismo que hoy, solo con un par de pequeños cambios.
No veo nada concreto, pero tengo una sensación de calma o incertidumbre.
Si tuvieras la oportunidad de ver el futuro, ¿qué te gustaría ver más?
Mi éxito - quiero saber que he cumplido mis sueños.
Relaciones con los seres queridos - quiero saber quién se quedó a mi lado.
Mi libertad - si he logrado deshacerme de las limitaciones.
No quiero saber nada, quiero que la vida me sorprenda.
¿Cómo se ve el mundo - en qué dirección se desarrolla todo?
Imagina que recibes la oferta de cambiar tu vida desde cero. ¿Cómo reaccionas?
La atraparé con ambas manos, la vida se trata de desafíos.
Primero consideraré todos los riesgos y consecuencias.
Sentiré inseguridad, pero al final me dejaré convencer.
Resisto, me gusta lo que conozco y donde me siento seguro.
Depende de qué aspecto de la vida tendría que cambiar.
Si tuvieras que elegir un objetivo principal que quieras alcanzar, ¿cuál sería?
Estabilidad - quiero tener seguridad en el trabajo, en las relaciones y en las finanzas.
Éxito – quiero lograr algo significativo.
Libertad - quiero crear una vida según mis propias reglas.
Armonía - quiero encontrar la paz interior y el equilibrio.
Aventura – quiero experimentar la mayor cantidad de cosas nuevas posible.
Si te enteras de que te queda solo un año de vida, ¿qué harías primero?
Planearía un horario preciso para no perderme nada.
Comenzaría a dedicarme más a la familia y a los seres queridos.
Dejaría a un lado todas las obligaciones y viviría cada día al máximo.
Buscaría respuestas espirituales o filosóficas sobre la vida.
Continuaría con la vida normal, pero de manera más intensa.
Cuando decides hacer un gran cambio, ¿qué es lo que más pesa?
Lógica y hechos - debo tener razones claras.
Intuición - siento cuándo es el momento adecuado.
Opiniones de los cercanos: lo importante es cómo afecta a las personas a mi alrededor.
Mi comodidad depende de si me facilita o complica la vida.
Lo desconocido me atrae, no tengo miedo de arriesgarme.
¿Qué relación tienes con la planificación del futuro a largo plazo?
Me encanta planificar; tengo metas y las voy cumpliendo poco a poco.
Estoy planeando, pero dejo espacio para la espontaneidad.
Tengo solo una idea general, pero no le presto mucha atención.
Vivo más en el presente, el futuro llegará por sí solo.
Considero que la planificación es innecesaria, las cosas siempre se desarrollan de manera diferente.
¿Cómo reaccionas cuando tus planes no resultan como esperabas?
Analizo la situación y busco una nueva forma de alcanzar el objetivo.
Siento frustración, pero más bien trato de adaptarme.
Lo dejaré así, tal vez así debía ser.
Regreso a soluciones antiguas que me funcionaron antes.
Me motiva a intentar algo completamente diferente.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones te describe mejor?
La vida se trata de metas y de alcanzarlas.
Son importantes las relaciones y cómo me siento con las personas que me rodean.
Lo más importante es que tenga la libertad de decidir sobre mi vida.
La vida es impredecible y hay que disfrutarla sin restricciones.
Cuanto más intentamos planificar, más nos sorprende la vida.
Si pudieras dejar un mensaje para las futuras generaciones, ¿cuál sería?
No tengáis miedo de soñar, pero también trabajad duro para alcanzarlos.
No olvides que las relaciones son más importantes que los éxitos.
La libertad es la clave de la felicidad, no dejen que se la quiten.
La vida es un juego, apréndete a jugarlo con alegría.
Los planes son buenos, pero la capacidad de adaptarse es aún más importante.
Enviar respuestas