Iniciar sesión
Adaptarse a nuevas situaciones
Imagina que de repente te encuentras en un país extranjero sin posibilidad de regresar de inmediato. ¿Cuál es tu primer pensamiento?
¡Esto es un desafío! Comenzaré a explorar los alrededores y a buscar oportunidades.
Primero intentaré encontrar a alguien que me pueda ayudar o aconsejar.
Siento pánico, pero trato de controlarlo y calmarme.
Buscaré un lugar seguro y me tomaré un tiempo para pensar en los siguientes pasos.
Comenzaré a recordar todo lo que he aprendido sobre este país.
Tu equipo de trabajo ha recibido un nuevo estilo de liderazgo que es completamente desconocido para ti. ¿Cómo reaccionas?
Sigo atentamente, analizo y trato de comprender sus métodos.
Inmediatamente intentaré establecer contacto y averiguar qué espera de nosotros.
Siento cierta incomodidad, pero sé que me acostumbraré con el tiempo.
La mayoría de las cosas las resuelvo de la manera en que estoy acostumbrado y espero que no cambien mucho.
Estoy tratando de ser activo y propongo mejoras también en el nuevo sistema.
En el trabajo te encargarán una tarea que nunca has hecho antes. ¿Cómo te enfrentarías a eso?
Lo tomo como una oportunidad para aprender algo nuevo.
Primero recolectaré la mayor cantidad de información posible para saber qué me espera.
Siento incertidumbre, pero me atreveré y veré cómo va.
Pido ayuda a alguien que tenga experiencia con eso.
Primero intento averiguar si es posible adaptar la tarea a mis habilidades.
Tu amigo cercano te anuncia que se muda a otro país. ¿Cómo reaccionas?
Estoy feliz por él/ella y pienso en cómo mantenerme en contacto.
Inmediatamente planeo, cuándo lo/la puedo visitar.
Siento tristeza, pero entiendo que los cambios son naturales.
Comenzaré a considerar si también debería moverme a otro lugar.
Me concentraré en los momentos presentes y en la despedida que será significativa.
En la empresa donde trabajas, se está produciendo un gran cambio en la estructura organizativa. ¿Cómo reaccionas a eso?
Estoy averiguando cuáles son mis opciones y qué significa eso para mi desarrollo.
Estoy buscando maneras en las que puedo involucrarme activamente en el cambio.
Estoy siguiendo la situación y tratando de no anticipar las reacciones.
Siento cierta resistencia, pero sé que tendré que aceptar nuevas condiciones.
Me dedico a mi trabajo como hasta ahora y espero cómo se desarrollará la situación.
Tu afición de muchos años deja de ser interesante para ti. ¿Qué harás?
Estoy buscando algo nuevo que me emocione como antes.
Estoy investigando si existe otra forma de dedicarme a esta actividad.
Me estoy tomando un descanso y veré si quiero volver a ello.
Siento pena, pero acepto que los intereses cambian.
Busco personas que aún se dediquen a esto para inspirarme.
Tienes ante ti dos ofertas de trabajo: una es estable, pero predecible, la otra es arriesgada, pero ofrece grandes posibilidades de crecimiento. ¿Cuál elegirás?
Voy a arriesgarme, creo que me adaptaré y sacaré el máximo provecho de ello.
Elijo un camino estable, la seguridad es importante para mí.
Estoy averiguando lo máximo posible sobre ambas opciones para tomar una decisión informada.
Estoy tratando de negociar las condiciones de la oferta más arriesgada para que sea más ventajosa.
Busco una manera de combinar ambas opciones para minimizar el riesgo.
Recibiste una oferta para mudarte a otra ciudad por trabajo. ¿Cómo respondes?
Lo considero una oportunidad emocionante y voy a por ello.
Analizo cuidadosamente las ventajas y desventajas antes de decidir.
Siento inseguridad, pero sé que puedo adaptarme.
Primero investigo qué impacto tendrá en mi familia y seres queridos.
Busco una manera de poder trabajar a distancia y evitar mudarme.
Tu empresa ha decidido utilizar un software completamente nuevo, con el que no tienes experiencia. ¿Cómo lo abordas?
Me alegra que vaya a aprender algo nuevo.
Primero buscaré materiales disponibles y comenzaré a educarme.
Siento resistencia al cambio, pero sé que tengo que superarlo.
Estoy buscando a alguien que me lo explique rápidamente.
Lo estoy probando de manera intuitiva y aprendo sobre la marcha.
¿Cómo te describirías en situaciones cuando las cosas no salen según tus planes?
Estoy tratando de adaptarme y aprovechar lo que tengo disponible.
Estoy buscando soluciones alternativas y las estoy probando.
Siento estrés, pero poco a poco me adapto a las nuevas circunstancias.
Prefiero volver a los métodos probados y buscar estabilidad.
Mantengo la calma y me concentro en los objetivos a largo plazo, incluso cuando la situación cambia.
Enviar respuestas