Iniciar sesión
Microestudio: Cómo estudiar diariamente en pequeñas dosis
Imagina que tienes 10 minutos al día para aprender una nueva habilidad. ¿Qué harías primero?
Empezaré a escribir un plan de lo que quiero aprender y cómo.
Estoy probando algo nuevo de forma intuitiva; veré a dónde me lleva.
Primero preguntaré a mis conocidos cómo lo empezarían ellos.
Me pregunto si eso tiene sentido para mi vida.
Voy a tomar un bolígrafo y papel y empezaré a trabajar - sin pensar demasiado.
Si alguien te dijera que incluso 5 minutos al día pueden llevarte a algún lugar, ¿qué se te ocurriría?
Suena demasiado bien para ser verdad.
Precisamente eso es lo que necesitaba escuchar – voy a hacerlo.
Depende de a qué se refiera, necesito saber más.
Supongo que sí, pero para mí es difícil cumplirlo.
¿5 minutos al día? Prefiero hacerlo bien una vez que a pedacitos.
¿Cómo sueles guardar nueva información con mayor frecuencia?
En la cabeza - lo asocio con algo que ya conozco.
En notas - necesito tenerlo a la vista.
Estoy grabando mis pensamientos como notas de voz.
Estoy discutiendo sobre eso con alguien más.
No guardo – lo que debe quedar, quedará.
¿Qué imagen te es más cercana?
Grano de arena del que se hará vidrio.
Una gota de agua que una vez corta la piedra.
Mapa con la ruta que dibujo yo mismo.
Cerilla – corta, pero fuerte.
Silencio - cuando hay suficiente silencio, las cosas se acomodan solas.
Imagina que estás aprendiendo algo nuevo, pero no obtienes resultados. ¿Qué harías?
Me detengo y busco un enfoque diferente.
Me esforzaré - el resultado llegará.
Cambio de actividades hasta que algo me atrape de nuevo.
Empezaré a dudar si he elegido correctamente.
No importa, el aprendizaje es valioso en sí mismo.
¿Cuál afirmación te resuena más?
"Cuanto menos tiempo tienes, más sabiamente úsalo."
"Las grandes cosas surgen de pequeños pasos."
"El verdadero aprendizaje ocurre entre líneas."
"La disciplina es más que la motivación."
"No todas las semillas tienen que crecer."
Si tienes que recordar algo complicado, ¿qué harás?
Voy a inventar una historia o una imagen para eso.
Lo repetiré hasta que se quede.
Lo dividiré en partes y cada una la conectaré con algo conocido.
Intentaré imaginar dónde podría utilizarlo.
Lo dejaré para más tarde, necesito el estado de ánimo adecuado.
¿Cómo reaccionas cuando alguien aprende mejor que tú?
Lo observo y aprendo de su enfoque.
Me motiva a intentarlo una vez más.
Siento presión – tengo que mejorar.
Comienzo a compararme y pierdo la motivación.
Me alegrará – me muestra lo que es posible.
¿Cuándo te sientes más abierto al aprendizaje?
Mañana - cuando todo está fresco.
Entonces, cuando algo me interesa de manera natural.
Cuando tengo tranquilidad y orden a mi alrededor.
Después de una conversación que me inspira.
Cuando experimento que no sé algo y quiero saberlo.
Si tuvieras que elegir, ¿qué es lo más importante para el aprendizaje diario?
Curiosidad
Ritual
Consistencia
Alegría
Sentido.
Enviar respuestas