Cómo mantener la cercanía con un adolescente sin presión ni conflictos

Cómo mantener la cercanía con un adolescente sin presión ni conflictos

Cerca incluso en las tormentas: Cómo mantener la relación con un adolescente Todos queremos seguir cerca de nuestros hijos, incluso mientras crecen. Sin embargo, la pubertad a menudo trae tensión y la sensación de que nos estamos alejando.

Este módulo se centra en construir confianza y comunicación entre padres y adolescentes sin presión ni conflictos. Te ayudará a entender lo que necesita el adolescente y cómo hablar con él para que te escuche.

  • Conexión más fuerte – Aprenderás a mantener una relación basada en la confianza, no en el control.
  • Comunicación respetuosa – Obtendrás consejos sobre cómo hablar sin generar defensas.
  • Menos conflictos – Descubrirás maneras de prevenir discusiones y tensiones.
  • Comprensión de las emociones – Conocerás lo que vive el adolescente y cómo reaccionar de manera adecuada.
  • Situaciones prácticas – Obtendrás ejemplos de la vida real y temas para conversar.

¿Quieres que la conexión entre tú y tu hijo se mantenga incluso en los años difíciles? Comienza con este módulo.

Imagina que tu adolescente cierra la puerta de su habitación sin decir una palabra. ¿Qué es lo primero que te pasa por la cabeza?




Si un animal que quiere estar cerca de su cría, ¿cuál serías?




Tu adolescente dejará de compartir cosas personales contigo. ¿Cómo lo explicas?




Imagina que tienes un poder mágico. ¿Cuál usarías para mejorar la relación con tu hijo?




Cuando piensas en tu propia relación con tus padres durante la pubertad, ¿qué te influyó más?




¿Cuál imagen te recuerda más a una relación saludable con un adolescente?




¿Qué regalo le darías simbólicamente a tu hijo adolescente?




Tu hijo adolescente se cierra ante toda la familia. ¿Cómo reaccionarías?




Imagina que tu relación es un estilo de baile. ¿Cuál sería?




Si tuvieras que elegir una frase que quisieras que tu hijo recordara, ¿cuál sería?